¿ Cómo evitar el phishing en Bitso ?

¿ Cómo evitar el phishing en Bitso ?

Según Wikipedia el Phishing es:
un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña, información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
En estos días se detecto´un intento de phishing con un sitio web que se hacía pasar por bitso.com, tenía todo el aspecto de la página de bitso.

 [Haz click en las imágenes para ampliar] 

 ¿Cómo detectar si estoy siendo victima de phishing?

 La verdad es hasta cierto punto muy fácil. Los sitios oficiales de muchas instituciones serias (sobre todo las de tipo financiero) cuentan con certificados de conexión segura y esto les permite ofrecer a sus usuarios una conexión con el protocolo de conexión segura SSL.

 Cuando entras a un sitio son SSL como lo es Bitso.com, debes verificar que la barra de direcciones de tu navegador muestre https y no solamente http, de esta manera: https://bitso.com/  

sitio real de Bitso con el protocolo SSL activado
Algunos navegadores incluso pondrán la dirección en color verde y te indicaran con una leyenda que el sitio es seguro.

En el sitio de phishing esto no lo podrás ver ya que los certificados SSL no se le dan a cualquier persona y no son gratuitos a´si que un malandrín lo que hará será copiar la página hasta en el mínimo detalle pero no va a poder ponerte una dirección con https, se verá obligado a inventar algo como se ve en la imagen de abajo.
Sitio falso. No cuenta con el protocolo SSL.

Así que cada vez que entres a Bitso.com o a cualquier banco o institución financiera verifica que en la barra de direcciones diga HTTPS

Sitios como Binance siempre te muestran esa recomendación para que verifiques cada vez que entres.
Te puedes registrar en binance haciendo click aquí.




Comentarios