¿Cómo asegurar tus bitcoins y otras crypto coins? "Cold Wallets"
Lee el artículo hasta la parte de las "consideraciones importantes"!
¿Cómo proteger tus Bitcoin, Ether, Ripple o cualquier otra alt coin? La manera más segura de hacerlo es configurando una "Cold Wallet" (cartera fría). La manera más sencilla de definir una cold wallet es como una cartera que no tiene conexión a internet. Estas cold wallets pueden ser dispositivos de hardware como el Trezor, o simplemente una hoja de papel donde imprimes tus llaves pública y privada en formato de texto simple y opcionalmente como codigos QR.
¿Qué tiene una cold wallet?
Por lo general una cold wallet debe tener el par de llaves privada y pública en formato de texto, y opcionalmente puede tenerlas también en formato de código QR.
![]() | |
Ejemplo de una cold wallet de Bitcoin |
¿Cómo generar una cold wallet?
Siempre que adquieras una crypto divisa, ya sea Bitcoin, Ethereum, Ripple, NEM, o tokens de Ethereum como RCN, ANT y otros, debes investigar si existen carteras frías para almacenarlos. Posteriormente debes investigar si esa cartera fría da la posibilidad de generarla sin necesidad de estar conectado a internet. El proceso generalmente es el siguiente:
- Ubicas el sitio que proporciona la cartera fría, por ejemplo MyEtherWallet proporciona carterads frías para Ethereum y sus tokens relacionados
- Entras a la página donde se genera la cartera.
- Luego pudes decidir entre guardar la pagina web en tu equipo de cómputo o ejecutarla desde la ventana que ya tienes abierta del navegador,lo que sí debes hacer, sí o sí es desconectar el equipo de internet por un momento .
- Generas tu cartera electrónica siguiendo las instrucciones que se te den.
- Guardas (en lugar muy seguro, o en un USB o equipo de computo no conectado a internet) o imprimes (o las dos cosas) el archivo generado.
- Finalmente desde tu cartera caliente (la que tengas conectada a internet o en un sitio web de exchange) transfieres las monedas a la cartera fría.
¿Cómo se usa la cold wallet si no está conectada a Internet?
Para usar tu cold wallet y disponer de los fondos almacenados en ella deberás importar el par de llaves, la pública y la privada en algún programa, sitio web o cartera electrónica con capacidad de importar llaves, una vez que tengas tus llaves importadas podrás ver el saldo de tu cartera y usar las monedas como desees.
Otro ejemplo de cold wallet, también llamadas paper wallet. |
Consideraciones Importantes
- Nadie más que tú debe tener acceso a tu cold wallet.
- Si decides no imprimirla y prefieres guardarla como PDF o Imagen no debes tenerla almacenada en la misma computadora que usas para navegar en internet.
- Cuando vayas a transferir tus monedas a la cold wallet primero envía una cantidad pequeña y luego revisa el saldo de la cold wallet usando ÚNICAMENTE la llave pública. Existen muchos servicios online para cada crypto divisa que te permiten ver el saldo de una cartera usando su llave pública, si ves que tu cartera ya refleja el saldo del primer envío puedes enviar lo demás.
- Una vez que hayas importado el par de llaves de tu cold wallet a una aplicación o sitio web debes considerar que esa cold wallet ha dejado de ser segura, si no vas a disponer de todos los fondos almacenados en ella lo mejor es que generes una nueva cold wallet y transfieras a ella los fondos que no piensas utilizar.
Comentarios
Publicar un comentario